Casa del Guarda propone para sus invitados un menú de productos detemporada basado en las tradicionales materias primas navarras. Intentamos mantener los principios del Kilómetro 0: la mayor parte de nuestras materias primas han sido producidas en Dicastillo y otros pueblos de Tierra Estella. Sólo nos hemos permitido la excepción de las alcachofas que traemos de Tudela, de los pimientos del piquillo cultivados en Lodosa. Y un único producto no procede de Navarra: el bacalao.
Para agasajar a nuestros invitados seleccionamos nuestras materias primas tanto por su calidad como por su consumo tradicional en Navarra:
- hortalizas y verduras del regadío de Dicastillo,
- espárragos de una finca cercana que podrás visitar en temporada para conocer el sistema de recolección y si lo deseas aprender a cocinarlos
- hongo beltza y setas de Urbasa
- aceite del trujal de Arróniz en nuestra cocina y para los aliños su selección especial Villa de las Musas
- alcachofas de la mejana de Tudela (en este caso nos desplazamos 50 km porque son inigualables)
- pimientos del piquillo de Lodosa
- gorrín de Tierra Estella, menos mediático que el cochinillo de Segovia pero tan extraordinario el de nuestra tierra como el la ciudad castellana
- y como no tenemos mar sólo saldremos de Navarra para surtirnos de bacalao, el único pescado de mar que ha sido de consumo tradicional en Navarra desde que en el año 1521 el Reyno perdió su puerto de Fuenterrabía.