sábado, 22 de octubre de 2011

Cofradía El Tanino

Con el paso del tiempo nos ido formado una  imagen de las cofradías y siempre visualizamos esa imagen cuando pensamos en ellas. Grupos de amigos con afición a las capas castellanas, a las boinas grandes, con colecciones de chapas de escudos y emblemas cosidos en la capa. Y con una afición desmedida, casi una obsesión, por la buena comida y el buen beber, tanto en términos de calidad como en cantidad..
Suponíamos la existencia de otras cofradías, asociaciones que sabrían compaginar el interés en conocer con el disfrutre, que sabrían mantener la búsqueda de un mayor conocimiento de la mano del hedonismo.
Hoy nos hemos encontrado con una de ellas: hemos recibido en nuestra Casa del Guarda a los representantes de la Cofradía El Tanino de San Sebastián. Nos han visitado Jesús y Chema, Secretario técnico y Presidente y con ellos hemos descubierto una Cofradía con avidez de conocimientos. Gente que pregunta por la composición de las tierras de Tierra Estella porque saben de su influencia en los vinos. Que saben diferenciar variedades por su aroma y paladar sin necesidad de leer la contraetiqueta. Una cofradía con auténtico interés por aprender… para después divulgar. Porque tres días más tarde nos sorprenden con un informe técnico de la visita que más tarde colgarán en su estupenda página web http://www.eltanino.info/, al alcance de sus cofrades y de todos los interesados.
También se han sorprendido los cofrades al encontrar una bodega de vinos y pacharanes totalmente integrada en una finca histórica amurallada, con obras de gran valor como el mauseo de Merlín, obra de Mariano Benllure.

Durante la cata de deconstrucción del pacharán les mostramos  que éste también tiene taninos y que el secreto de un buen pacharán como Berezko Patxarana está en el equilibrio entre la sensación astringente de sus taninos y esa otra sensación densa, cremosa, que aporta el azúcar del anís.
Ya en  la  Casa del Guarda seguimos descubriendo juntos más cosas: el estupendo maridaje del rosado Palacio de la Vega con la tortilla del patata (lógico cuando nuestra enóloga Rosana se ha responsabilizado de enología y cocina en este maridaje). El equilibrio y sorprendente calidad de Palacio de la Vega Crianza 2007, vino que mantenemos en la copa hasta el café para continuar después una agradable conversación con el sabor de Berezko Patxarana en el paladar.

Dentro de pocas semanas tendremos ocasión de compartir nuestros vinos y patxarán con toda la cofradía en su capítulo de noviembre. Hasta entonces enhorabuena a toda la cofradía El Tanino por la estupenda labor de divulgación que están realizando en San Sebastián y en la web.